1. al comienzo de la jornada deberá comprobar el funcionamiento de los frenos y finales de carrera de emergencia. observará el estado de la grúa en cuanto a deficiencias visibles. en las grúas con mando inalámbrico deberá comprobar la correspondencia del equipo de mando con la grúa. 2. deberá paralizar la grúa si existen deficiencias peligrosas para la seguridad. 3. deberá encargarse de que: - antes de desbloquear la alimentación de energía a los accionamientos todos los mandos se ajustan a la posición cero o de marcha en vacío. - antes de salir de la cabina, los mandos se ajustan a la posición cero o de marcha en vacío y que se bloquee la alimentación de energía. - al dejar el equipo de mando inalámbrico éste se bloquee contra su conexión indebida. - detener la grúa cuando no se pueda controlar la carga debido al fuerte viento. (aproximadamente 70km/h). - antes de salir del puesto de mando se desenganchen las cargas y los dispositivos de enganche, se levanten los ganchos, se afloje el freno del mecanismo de giro y se lleve el carro a la posición de reposo. si existe el peligro de que la pluma fuera arrastrada por el viento contra obstáculos, el gruísta deberá llevar a cabo las medidas establecidas por el usuario en cada caso concreto. - observar la carga o, en caso de marcha en vacío, los dispositivos de enganche durante todos los movimientos de la grúa, si pudiera resultar un peligro por ello. cuando la observación no es posible sólo podrá manejar la grúa si recibe las señales de una persona cuya función es orientarlo. - dar señales de aviso en caso necesario. -...
Cree una alerta de empleo y reciba nuevas ofertas que se adaptan a su perfil desde más de 2550 sitios web de empleo