OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO) Contractual Agreement: Non-Staff - National PAHO Consultant Job Posting: agosto 17, 2025 Closing Date: agosto 25, 2025, 11:59 PM Colombia Standard Time Primary Location: Bogota, Colombia Organization: COL Colombia Schedule: Full time PURPOSE OF CONSULTANCY This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO). • Provide a short description of the objective of the office/department here. • Provide a description of the purpose of the consultancy here. DESCRIPTION OF DUTIES: OBJETO En colaboración con la OPS/OMS brindar asistencia técnica especializada, al Ministerio de Salud y Protección Social, a Secretarias de Salud designadas, e instituciones que participan en la preparación y respuesta a emergencias como: Instituto Nacional de Salud (INS), Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entre otros; para fortalecer los Centros de Operaciones de Emergencia en Salud, la gestión de las emergencias de salud, la coordinación intra e intersectorial y mejorar los procesos de gestión de riesgos en Colombia, bajo el marco de respuesta Multi-Amenaza, el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), Una Salud y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres . RESPONSABILIDADES En acompañamiento del equipo técnico de Emergencias de Salud de la Organización Panamericana de la Salud de Colombia y el nivel regional, brindar asesoramiento al Ministerio de Salud para fortalecer los Centros de Operaciones de Emergencia a nivel nacional y regional, como espacio para gestión de información y la toma de decisiones, el diagnostico (mapeo), la coordinación y el control de las operaciones de la respuesta sectorial, en articulación con las entidades territoriales y otras entidades o sectores, con el objetivo de minimizar sus efectos de estos eventos en la salud de la población A nivel departamental en mecanismos de coordinacion a emergencias, fortalecer el funcionamiento articulado entre los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), las Salas Situacionales de Salud y los equipos de respuesta inmediata en los departamentos asignados. Proporcionar asesoramiento técnico y liderar la implementación de capacitaciones en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) dentro del Ministerio de Salud, Secretarias de Salud, y otras entidades relevantes, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de salud. Participar en el análisis de la situación del Colombia, incluyendo el Sistema General de Seguridad Social de Salud y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, para establecer el alcance y el contenido del plan nacional de preparación y respuesta a pandemias causadas por patógenos respiratorios en Colombia basándose en el estado actual y los componentes de los planes de influenza, COVID-19 y multi-amenaza. Participar en las actividades de revisión de los planes nacionales existentes asociados a emergencias y desastres, incluidos el plan de pandemias, y plan multi -amenazas y capacidades existentes para los sistemas de gestión de desastres a fin de identificar las lecciones aprendidas y definir el contenido básico de la nueva actualización del plan de preparación para una pandemia de patógenos respiratorios (PRET). Participar en el apoyo operativo de respuesta a emergencias sanitarias, actuar como capacidad de respuesta cuando sea necesario y participar en las respuestas de apoyo operativo ante emergencias de salud incluyendo calificación de eventos, sesiones informativas, documentación y notas. Actuar como capacidad de respuesta cuando sea necesario. Realizar un análisis de las partes interesadas para identificar todos los sectores relevantes para la prevención preparación y respuesta ante una pandemia de patógenos respiratorios en el país. Participar en las actividades asociadas a evaluación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), tanto en procesos de evaluación externa voluntaria, como procesos de autoevaluación. Realizar acompañamiento a las autoridades locales para el fortalecimiento de las capacidades sobre el sistema de gestión del riesgo y respuesta inmediata mediante la orientación para la elaboración de procedimientos operativos estándar adaptados a las necesidades específicas de cada territorio, enfocados en el modelo de Centro de Operaciones de Emergencia en salud. Participar en coordinación de ejercicios prácticos de simulación para poner a prueba la eficacia del Centro de Operaciones de Emergencia en salud local, identificando áreas de mejora y fortalecimiento. Los demás que sean necesarios para cumplir con el objeto del contrato PRODUCTOS 1. Documento tipo informe técnico mensual que contenga el resumen ejecutivo y detallado de las acciones ejecutadas en el marco de las responsabilidades asignadas, incluyendo el avance frente al cronograma de actividades del contrato, estado de ejecución de tareas asignadas en proyectos asociados, número y caracterización de beneficiarios alcanzados, logros alcanzados (indicadores cualitativos y cuantitativos), dificultades operativas o técnicas identificadas y recomendaciones y necesidades para la mejora continua del proceso. Fecha Programada: Sept 26 2025 Valor: $ 13.578.406 2. Documento que integre la gestión a nivel nacional y subnacional que describa el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación sectoriales y su interrelación en los planes de respuesta con enfoque multiamenaza en salud, bajo lineamientos del nivel regional PHE WDC/EMO/COE. Fecha Programada: Oct 22 2025 Valor: $ 13.578.406 3. Documento técnico final que consolide los resultados de las acciones de formación y transferencia de conocimiento en gestión de emergencias en salud pública, realizadas durante la ejecución del contrato y las lecciones aprendidas, en coordinacion con el nivel regional PHE WDC/EMO/COE. Fecha Programada: Nov 24 2025 Valor: $ 13.578.406 4. Desarrollo de insumos asociados a capacitación en el marco de la gestión de emergencias en salud pública, mecanismos de coordinación (centros de operaciones de emergencias en salud) y dos ejercicios de mesa con enfoque multiamenaza, en coordinacion con el nivel regional PHE WDC/EMO/COE. Fecha Programada: Dic 31 2025 Valor: $ $ 13.578.406 DURACIÓN DE LA CONTRATACIÓN 4 meses, con posibilidad de extensión SEDE DEL CONTRATO Bogotá - Colombia PERFIL Y EXPERIENCIA REQUERIDOS EDUCACION • Esencial: Un título universitario en una ciencia relacionada con la salud. • Deseable: Educación formal con título de maestría en cualquier campo de la salud pública, gestión del riesgo, o afines. EXPERIENCIA LABORAL • Conocimiento y experiencia de por lo menos 5 años en Centros de Operaciones de Emergencia (COE-Salud), o en la coordinación, planificación y gestión de emergencias en salud en los contextos locales y nacionales. • Conocimiento y experiencia en Reglamento Sanitario Internacional, Sistema Comando de Incidencia, Marco Multiamenaza y planes de emergencia y contingencia en salud. • Experiencia de por lo menos 5 años en cargos que hayan requerido el trabajo con contrapartes (autoridades territoriales de salud, Organismos Internacionales de Cooperación y comunidades), trabajo sectorial e intersectorial. • Experiencia en salud pública a nivel nacional y territorial • Experiencia en la elaboración de documentos técnicos e informes con una visión amplia y anticipada que permita apoyar la toma de decisiones.