OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO) Contractual Agreement: Non-Staff - National PAHO Consultant Job Posting: agosto 17, 2025 Closing Date: agosto 25, 2025, 11:59 PM Colombia Standard Time Primary Location: Bogota, Colombia Organization: COL Colombia Schedule: Full time PURPOSE OF CONSULTANCY This requisition is for a consultancy at the Pan American Health Organization El Departamento de Emergencias en Salud (PHE, por sus siglas en inglés) de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud frente a emergencias y desastres mediante el apoyo a los países en el desarrollo de capacidades para la preparación, prevención, vigilancia, respuesta y recuperación temprana ante cualquier tipo de amenaza: natural, antrópica, biológica, química, radiológica o tecnológica. En Colombia, PHE trabaja estrechamente con el Ministerio de Salud y Protección Social, las entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud y las autoridades sanitarias territoriales, promoviendo un enfoque integral de gestión del riesgo que articule la implementación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005), el Marco de Preparación y Resiliencia ante Amenazas Emergentes (PRET, por sus siglas en inglés) y el enfoque de Una Sola Salud. La creciente interdependencia entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental hace necesario adoptar estrategias intersectoriales y coordinadas para abordar amenazas de origen zoonótico, brotes epidémicos, emergencias sanitarias y eventos de alto impacto que pueden comprometer la salud pública. En este contexto, el fortalecimiento de capacidades básicas del RSI, la aplicación operativa del marco PRET y la institucionalización del enfoque Una Sola Salud son prioridades estratégicas para Colombia y para la OPS/OMS. DESCRIPTION OF DUTIES: REQUISITO : APLICANTES DEBEN SER CIUDADANOS COLOMBIANOS, O CON NACIONALIDAD COLOMBIANA DEMOSTRABLE. APPLICANTS MUST BE COLOMBIAN CITIZENS. OBJETO Fortalecer la preparación y respuesta frente a amenazas emergentes y reemergentes de origen biológico, zoonótico o multicausal, acompañando al Ministerio de Salud y Protección Social, al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia y a las autoridades subnacionales, mediante el apoyo a la planificación, implementación y articulación de acciones relacionadas con el Reglamento Sanitario Internacional/RSI (en especial Capacidad de C11 Puntos de Entrada y C12 Zoonosis), el marco PRET de patógenos respiratorios y Una Sola Salud. RESPONSABILIDADES 1. Fortalecimiento del Marco PRET o Apoyar técnicamente la actualización, desarrollo e implementación del Plan Nacional de Preparación y Resiliencia ante Amenazas Emergentes (PRET) – Módulo de Patógenos Respiratorios, mediante la concertación y coordinación intersectorial, el análisis de capacidades nacionales existentes, la identificación de brechas, la formulación de acciones de mejora, el monitoreo y la evaluación, asegurando su integración con el plan nacional multiamenaza. o Revisar y analizar planes y documentos nacionales existentes (influenza, COVID-19, multiamenaza, entre otros) para identificar lecciones aprendidas y elementos aplicables al nuevo plan. o Coordinar la elaboración de un cronograma, metodología, distribución de responsabilidades y actividades alineadas con los pasos esenciales del PRET. 2. Fortalecimiento del RSI o Diseñar e implementar actividades de planificación, formación, evaluación y monitoreo (SPAR, evaluaciones externas, simulacros y ejercicios de simulación) orientadas a fortalecer las capacidades del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), en especial C11 (Puntos de Entrada) y C12 (Zoonosis), en los niveles nacional y subnacional. o Brindar apoyo técnico a las autoridades de Sanidad Portuaria, incluyendo la organización de capacitaciones, el desarrollo de ejercicios de simulación y la realización de evaluaciones para el fortalecimiento de capacidades en puntos de entrada marítimos, aéreos y terrestres. 3. Enfoque Una Sola Salud o Promover la institucionalización del enfoque de Una Sola Salud en los marcos nacionales y territoriales de preparación y respuesta, facilitando la coordinación intersectorial entre los sectores de salud humana, salud animal, medio ambiente y otros sectores estratégicos. o Identificar y aprovechar sinergias con iniciativas nacionales e internacionales (FAO, OMSA, PNUMA, entre otras) para el fortalecimiento de capacidades. 4. Temas transversales (RSI y Una Sola Salud) o Implementar y brindar apoyo técnico a proyectos estratégicos como PROTECT (fondo pandémico y enfoque Una Sola Salud) y otros proyectos afines, priorizando la región amazónica, zonas fronterizas y territorios con alta vulnerabilidad o incidencia de eventos zoonóticos o relacionados con Una Sola Salud. o Sistematizar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas, generando insumos útiles para la toma de decisiones, la mejora continua y la cooperación técnica. o Elaborar documentos técnicos e informes que registren de manera clara, completa y oportuna las actividades desarrolladas, los resultados alcanzados y las recomendaciones para avanzar en la integración del RSI, el marco PRET y Una Sola Salud en las políticas y estrategias del país. PRODUCTOS 1. Entregable 1: • Informe y plan de trabajo sobre un taller de análisis conjunto de riesgos sobre influenza aviar zoonótica y patógenos zoonóticos emergentes con potencial epidémico y pandémico en Colombia. • Documento técnico parcial (25%) con resumen de las estrategias implementadas para mejorar las capacidades nacionales y subnacionales de salud pública en la preparación y respuesta ante amenazas para la salud pública en el marco del Reglamento Sanitario Internacional/RSI (en especial Capacidad de C11 Puntos de Entrada y C12 Zoonosis), el marco PRET de patógenos respiratorios y Una Sola Salud. Fecha Programada: Sept 26, 2025 Valor: $ 10.500.000 2. Entregable 2: • Informe técnico de avance del Plan Nacional Anti pandemia en el Marco de Preparación y Resiliencia ante Amenazas Emergentes (PRET) – Modulo de Patógenos Respiratorios en Colombia • Documento técnico parcial (50%) con resumen de las estrategias implementadas para mejorar las capacidades nacionales y subnacionales de salud pública en la preparación y respuesta ante amenazas para la salud pública en el marco del Reglamento Sanitario Internacional/RSI (en especial Capacidad de C11 Puntos de Entrada y C12 Zoonosis), el marco PRET de patógenos respiratorios y Una Sola Salud. Fecha Programada: Oct 22, 2025 Valor: $ 10.500.000 3. Entregable 3: • Documento técnico (100%) con resumen de las estrategias implementadas para mejorar las capacidades nacionales y subnacionales de salud pública en la preparación y respuesta ante amenazas para la salud pública en el marco del Reglamento Sanitario Internacional/RSI (en especial Capacidad de C11 Puntos de Entrada y C12 Zoonosis), Capacitación en Sanidad Portuaria, el marco PRET de patógenos respiratorios y Una Sola Salud. Fecha Programada: Nov 24, 2025 Valor: $ 10.500.000 4. Entregable 4: • Documento resumen de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación intersectorial del enfoque Una Sola Salud tendientes a fortalecer la seguridad sanitaria en Colombia • Informe de autoevaluación de RSI – SPAR 2025 Fecha Programada: Dic 31, 2025 Valor: $ 10.500.000 REQUISITO : APLICANTES DEBEN SER CIUDADANOS COLOMBIANOS, O CON NACIONALIDAD COLOMBIANA DEMOSTRABLE. APPLICANTS MUST BE COLOMBIAN CITIZENS. PERFIL PROFESIONAL Requisitos de educación • Esencial: Un título universitario en una ciencia relacionada con la salud. • Deseable: Educación formal con título de maestría en cualquier campo de la salud pública, gestión del riesgo, o afines Requisitos de experiencia • Esencial: Mínimo 5 años de experiencia comprobada en áreas relacionadas con vigilancia epidemiológica, salud pública, sanidad animal, salud ambiental, gestión de riesgos o preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias. • Deseable: Experiencia previa en la implementación o fortalecimiento de capacidades del Reglamento Sanitario Internacional, en el marco PRET de patógenos respiratorios, o en iniciativas intersectoriales bajo el enfoque Una Sola Salud. Experiencia de trabajo con entidades gubernamentales, organismos internacionales o agencias del Sistema de Naciones Unidas será un valor agregado. • Capacidad para planificar, coordinar y dar seguimiento a acciones interinstitucionales e intersectoriales. • Habilidades de análisis, redacción de informes técnicos y presentación de resultados. • Capacidad para trabajar de manera colaborativa con autoridades nacionales y subnacionales, así como con socios internacionales. • Experiencia en la elaboración de documentos técnicos e informes con una visión amplia y anticipada que permita apoyar la toma de decisiones. • Idiomas: español. Se valorará contar con competencia en alguna de las lenguas oficiales de la OPS (inglés, francés o portugués). DURACION DE LA CONTRATACIÓN: 4 meses, con posibilidad de extensión SEDE DEL CONTRATO_ Bogotá, Colombia REQUISITO : APLICANTES DEBEN SER CIUDADANOS COLOMBIANOS, O CON NACIONALIDAD COLOMBIANA DEMOSTRABLE. APPLICANTS MUST BE COLOMBIAN CITIZENS.