CARGO: COORDINADOR(A) DE PROYECTOS PARA PROJECT CERO

Freelance
Point Service Group S.a.s.


estionar, coordinar y asegurar el buen desarrollo de los proyectos de la empresa, garantizando que se cumplan los plazos, presupuesto y objetivos establecidos, con enfoque en eficiencia, calidad y trabajo en equipo. Esta posición será freelance y orientada a resultados en proyectos específicos. Requisitos de Formación y Experiencia: • Formación académica: o Título técnico, tecnológico o profesional en Administración de Empresas, Gestión Organizacional, Gestión de Proyectos o áreas afines. o Certificación en gestión de proyectos (preferible, como PMP, Scrum Master o similares). • Experiencia: o Mínimo 3 años de experiencia en coordinación y gestión de proyectos, liderando equipos y manejando diferentes fases del ciclo de vida de proyectos. o Experiencia en la gestión de equipos multidisciplinarios, manejo de presupuestos, seguimiento de cronogramas, control de calidad y gestión de riesgos. o Experiencia en el uso de herramientas de gestión de proyectos (Trello, Odoo, Asana, Microsoft Project, Jira, entre otros). o Experiencia en cargos de liderazgo o coordinación de equipos (preferible). Habilidades y Competencias: • Habilidades técnicas: o Dominio de herramientas informáticas (MS Office, Google Workspace). o Conocimiento y manejo de herramientas de gestión de proyectos. o Capacidad de análisis y control presupuestario. o Conocimiento de metodologías ágiles (Scrum, Kanban) y tradicionales (Waterfall). • Competencias blandas: o Inteligencia emocional: Habilidad para gestionar el estrés, adaptarse a cambios y tomar decisiones acertadas en momentos de presión. o Creatividad y resolución de problemas: Capacidad para encontrar soluciones innovadoras ante obstáculos. o Liderazgo: Disposición para liderar equipos desde la asertividad, honestidad, transparencia y rápida adopción de estrategias humanas de liderazgo positivo para los equipos de trabajo, tanto los internos como los de los clientes. o Comunicación efectiva: Capacidad para comunicarse de manera clara y efectiva tanto con el equipo de trabajo como con los superiores y clientes. o Trabajo en equipo: Disposición para colaborar de manera proactiva con diferentes áreas y liderar equipos. o Organización: Gran capacidad para organizar tareas, priorizar actividades y cumplir con los plazos establecidos, reporte de informes reales, elaborados de manera imparcial y objetiva en todos los casos. o Adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a cambios rápidos y trabajar en ambientes dinámicos. o Aprendizaje continuo: Interés por adquirir nuevos conocimientos y habilidades. • Actitudes: o Respeto y disposición para recibir retroalimentación. o Proactividad, autonomía y recursividad para resolver problemas. o Disposición para trabajar por proyectos de manera freelance, con una carga horaria flexible y orientada a resultados. Funciones Principales: 1. Planificación de Proyectos: o Definir cronogramas de trabajo, fases del proyecto y recursos necesarios. o Elaborar y gestionar presupuestos, asegurando que los proyectos se mantengan dentro de los márgenes definidos. 2. Coordinación de Equipos: o Liderar y coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios, asignando tareas y supervisando su ejecución. o Fomentar la comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, velando por un ambiente de trabajo armonioso. 3. Seguimiento y Control: o Hacer seguimiento al avance de los proyectos, asegurando que se cumpla con los plazos y estándares de calidad. o Identificar riesgos y proponer soluciones para mitigarlos, informando a los superiores de cualquier desviación. 4. Gestión de Cambios: o Asegurar la implementación de procesos de cambio dentro de los proyectos, garantizando que se realicen de manera controlada y exitosa. 5. Informes y Reportes: o Elaborar informes periódicos para la alta dirección, informando sobre el estado de los proyectos, posibles riesgos y desviaciones. 6. Evaluación de Proyectos: o Evaluar el desempeño de los proyectos una vez finalizados, proponiendo mejoras para futuras iniciativas. Proceso de Selección: Para garantizar una selección eficaz, te sugiero seguir estos pasos: 1. Publicación de la vacante: Utiliza plataformas especializadas en freelance como Workana, Frevelancer, LinkedIn y portales locales en Medellín. Asegúrate de resaltar que es un trabajo freelance y que se valorará la experiencia en gestión de proyectos y herramientas ágiles. 2. Filtrado inicial: Filtra los candidatos según la formación requerida y la experiencia previa en la gestión de proyectos, prestando especial atención a la experiencia en cargos de liderazgo. 3. Entrevistas técnicas y blandas: Realiza entrevistas en dos fases: una técnica para evaluar el conocimiento en herramientas y metodologías de gestión de proyectos, y otra para evaluar competencias blandas como la comunicación, trabajo en equipo, y capacidad de resolución de problemas. 4. Prueba práctica: Puedes incluir una prueba de gestión de proyectos donde los candidatos deban proponer una planificación de proyecto en base a un caso real o hipotético, utilizando alguna de las herramientas mencionadas. 5. Revisión de referencias: Verifica las referencias laborales previas de los finalistas para confirmar sus habilidades de liderazgo y capacidad para trabajar en proyectos similares. 6. Selección final: Considera factores como el ajuste cultural con la empresa, la disposición para trabajar de manera independiente (freelance) y la expectativa salarial. Expectativa Salarial: La expectativa salarial debe ajustarse a lo que se ofrece para cargos freelance, manteniendo el salario dentro del rango propuesto (máximo $2.500.000). Asegúrate de negociar y aclarar cualquier detalle sobre la compensación por proyectos, bonificaciones por resultados o pago por hora si es necesario. Estrategias para Hacer Más Eficiente el Proceso de Selección: • Pre-selección automatizada: Utiliza herramientas de pre-selección, como formularios automatizados o tests online, para evaluar conocimientos previos y experiencia de manera más rápida. • Entrevistas estructuradas: Utiliza entrevistas con preguntas basadas en competencias para asegurar que los candidatos tengan las habilidades necesarias para desempeñarse en el cargo. • Feedback continuo: Mantén a los candidatos informados sobre el proceso y los tiempos estimados para generar confianza y claridad. Este perfil está diseñado para garantizar que la persona seleccionada pueda aportar tanto en la gestión operativa como en la estrategia de los proyectos dentro de Project Cero.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información